

Discover more from Eric's Newsletter
Encontrar el balance entre Vida y Trabajo
Ser productivo no es igual a trabajar 15 horas al día. Ser productivo significa hacer las cosas correctas en el tiempo indicado, no solo completar una lista interminable.
Todo en la vida se trata de equilibrio.
Me gusta comprar nuestra vida a un cubo de rubik, no puedes concentrarte en ordenar un solo color: ¡Debes ordenar todos a la vez!
Si conoces de cubos de rubik, sabrás que existen técnicas definidas para resolverlo. Son pasos ordenados que te permiten organizar todos los colores sin importar que tan desordenados están. En esta edición de la Newsletter hablaremos de algunos pasos que te permitirán lograr ese preciado balance entre vida personal y trabajo.
Planifica tu día estratégicamente
Planificar tu día va más allá de simplemente crear una lista de tareas pendientes. Implica priorizar las tareas según su importancia (qué es cuán probable es que te ayuden a alcanzar tus objetivos a largo plazo) y su urgencia (cuán pronto necesitas ocuparte de ellas).
Comienza abordando las tareas importantes y urgentes, asegurándote de darles la atención que se merecen.
Luego, concéntrate en las tareas que son urgentes pero no necesariamente importantes, y delega siempre que sea posible.
Después, asigna tiempo para las tareas importantes pero no urgentes.
Por último, elimina las tareas que no son urgentes ni importantes, liberando tiempo valioso para actividades más significativas.
Busca tiempo libre de calidad
Muchas personas dedican su tiempo libre a trabajar porque carecen de actividades alternativas. Es esencial dedicar tu tiempo libre a actividades distintas al trabajo.
Si bien encontrar y participar en estas actividades puede requerir cierto esfuerzo, ofrecen numerosos beneficios. Considera tomar clases de baile, participar en deportes, unirte a un club o explorar nuevos pasatiempos.
Estas actividades, aunque pueden requerir cierto nivel de trabajo, te ayudan a desarrollar nuevas habilidades, mejorar tu salud y mejorar tu bienestar general.
Establece límites
En nuestro mundo acelerado y conectado digitalmente, establecer límites entre el trabajo y la vida personal es crucial.
Define horarios de trabajo específicos y esfuérzate por cumplirlos tanto como sea posible. Comunica estos límites claramente a tus colegas, supervisores y clientes, fomentando una cultura de respeto hacia tu tiempo personal.
Dedica tiempo ininterrumpido para ti y tus seres queridos, participando en actividades que te brinden alegría y relajación.
Recuerda que un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal requiere nutrir tanto los aspectos profesionales como los personales de tu vida, no solo uno de ellos.
Además de todo esto, ¡no te sientas culpable si necesitas pasar horas extras para terminar una tarea! A veces es necesario hacer un esfuerzo adicional para perseguir un objetivo o incluso evitar más trabajo adicional.
Prioriza el autocuidado
¿Con qué frecuencia te levantas de tu escritorio para tomar un vaso de agua?
¿Tomas descansos durante el día?
Reserva tiempo para hacer ejercicio físico, practicar la atención plena y asegúrate de dormir lo suficiente para descansar. También date permiso para tomar descansos a lo largo del día.
Al priorizar el autocuidado, mejorarás tu bienestar, recargarás tu energía y aumentarás tu productividad cuando regreses al trabajo.
Aprovecha la tecnología para ser más eficiente
Aprovecha el poder de la tecnología para optimizar tus procesos de trabajo y crear más tiempo libre.
Explora herramientas de productividad, software de gestión de proyectos y otras aplicaciones que puedan agilizar tus tareas y ayudarte a mantener la organización.
Al maximizar tu eficiencia, podrás cumplir tus responsabilidades laborales de manera más efectiva, lo que te permitirá tener más tiempo para enfocarte en tu vida personal.
El equilibrio entre el trabajo y la vida personal es un esfuerzo constante
Lograr un equilibrio entre el trabajo y la vida personal no es algo que se obtenga una vez y ya está; es una elección consciente que requiere planificación intencional y establecimiento de prioridades.
No trabajes más duro; simplemente trabaja de manera más inteligente e invierte tiempo en otras actividades que te brinden alegría, salud y paz mental.